
El Dr. Cortés es desde 1998 investigador titular, y desde 2015 científico principal, de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) Fisheries Service, División de Pesquerías Sostenibles, en los EE.UU, donde trabaja principalmente en el área de evaluación y conservación de stocks de tiburones.
Con anterioridad trabajó en el Institute for Fisheries Resource Ecology de la Florida State University en Tallahassee (Florida) y en el Center for Shark Research del Mote Marine Laboratory en Sarasota (Florida).
El Dr. Cortés tiene amplia experiencia en diversas áreas de investigación relacionadas con los tiburones, incluyendo demografía, dinámica de poblaciones, evaluación de riesgos y stocks, pesquerías comerciales y recreativas, así como estudios de biología y ecología general y ecología trófica de tiburones en particular.
Sobre estos temas ha publicado más de 70 artículos en revistas y libros científicos así como más de 100 informes técnicos. Ha sido también revisor para más de 60 publicaciones científicas y libros así como de propuestas de más de 20 organismos de financiación. El Dr. Cortés ha dado también numerosas charlas en reuniones científicas nacionales e internacionales así como más de 20 seminarios, discursos de apertura y conferencias magistrales a lo largo de su carrera.
Ha sido también invitado a impartir cursos en sus campos de experiencia en varias instituciones internacionales y forma parte de varios paneles nacionales e internacionales y grupos de trabajo, entre ellos el Grupo de Trabajo de Tiburones de la CICAA (Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico) , del cual es el presidente desde el 2013. El Dr. Cortés también tiene un vínculo muy activo con el mundo académico y ha dirigido o formado parte de 30 comités de estudiantes de Maestría o Doctorado en universidades de EE.UU., Sudamérica y Australia.
Está también afiliado con diversas organizaciones científicas y profesionales internacionales y de EEUU y colabora en diversos proyectos internacionales con colegas especialmente latinoamericanos.